

Medidas tomadas por el Metro de Medellín ante la pandemia del Covid-19

Queremos compartir con usted las acciones que hemos implementado con nuestros grupos de interés para juntos hacer frente a la situación de salud pública que nos plantea esta pandemia:


Usuarios
Desarrollamos la Ruta del Autocuidado para beneficio de nuestros usuarios que incluye los siguientes componentes:


64 dispensadores de gel antibacterial y 79 puntos de lavado de manos portátiles en las estaciones.

Campaña para el correcto lavado de manos, que impactó a 15.200 personas.

Desinfección por aspersión de estaciones, oficinas y cuartos técnicos.

Adhesivos en las sillas de los 80 trenes, 142 buses y 12 tranvías de la flota, para indicar que entre cada pasajero se debe conservar un puesto desocupado, a fin de mantener la ocupación por debajo del 35% como lo ha establecido el Gobierno Nacional.

Adhesivos en los pisos de 126 coches de los trenes CAF, así como en los 142 buses y 12 tranvías de la flota de la Empresa, para indicar los puntos en que se deben ubicar los pasajeros.

Pintura de 20.064 huellas en los 114 coches de los trenes MAN (de primera generación) para indicar los puntos en que se deben ubicar los pasajeros. Esta acción fue realizada en conjunto con 10 artistas urbanos.

530 adhesivos en el piso de las estaciones para indicar el punto en que se deben ubicar los usuarios para respetar el distanciamiento físico en filas.

Fortalecimiento de los protocolos de limpieza en estaciones, paradas y paraderos.

Emisión permanente de mensajes con recomendaciones de autocuidado por los diferentes medios de comunicación de la Empresa, con énfasis en la importancia de lavar frecuentemente las manos, el uso obligatorio del tapabocas y mantener el distanciamiento físico en la red Metro.

Cambio en la ubicación del validador de la tarjeta Cívica en los buses padrones que circulan en las líneas 1, 2 y O para evitar el contacto y la cercanía entre el conductor y el pasajero. Igualmente, se ubicaron los lectores de Cívica en la parte externa del Punto de Venta para evitar el contacto entre pasajero e Informador - Vendedor.

Lavado y desinfección de 7 plazoletas de estaciones, en alianza con el sector privado.

Gente Metro


Trabajo en casa para 337 Servidores con cargos administrativos.

Modificación de los turnos del personal de Servicio al Cliente, así como de Operaciones y Mantenimiento, buscando equilibrar las necesidades planteadas por la afluencia de usuarios y la conservación del distanciamiento físico.

Aislamiento permanente para 82 Servidores con preexistencias de salud y/o por edad.

Inscripción de todos los Servidores de la Empresa en la plataforma Medellín Me Cuida.

Toma de temperatura con termómetro infrarrojo al ingresar a las instalaciones de la Empresa.

Se realizan capacitaciones virtuales permanentes a través de nuestra Universidad Corporativa. Se han ofrecido 23 formaciones y 42 webinars para todos los empleados de la Empresa, lo que representan 87,1 horas/hombre.

Desinfección por nebulización de 50 vehículos usados para el transporte de Servidores Metro a las estaciones.

Proveedores y contratistas

Monitoreo permanente de proveedores de materiales e insumos críticos.

Comunicación permanente con áreas operativas para anticipar aumentos de demanda de materiales.

Identificación de contratos prioritarios para mantener la continuidad y permitir abastecimiento o prestación del servicio.

Revisión de todos los contratos de la Empresa e identificar cuales requieren actas de acuerdo, modificaciones y/o suspensión de ser necesario.

Asignación de citas a proveedores para carga y descarga de materiales en el almacén general.

Reactivación de obras de infraestructura como el Metrocable Línea P (Picacho) y las ampliaciones de las estaciones Poblado y Aguacatala cumpliendo el protocolo de la Circular conjunta 003 del 8 de abril de Minsalud, Mintransporte y Mintrabajo.

Creación de procedimientos para el recibo virtual de las facturas cuando se trata de contratistas que aún no están obligados a facturar electrónicamente.

Acompañamiento por parte de los supervisores de cada contrato cuando ingresen a las instalaciones de la Empresa, para asegurarse de que cumplan con todas las medidas de bioseguridad.

Comunidad

Habilitación de correos electrónicos para la recepción de derechos de petición y notificaciones judiciales.

Uso de canales virtuales para dar continuidad a algunas de las actividades culturales que se llevan a cabo en el marco del componente de relaciones con la comunidad de la Cultura Metro.
Estado

Participación en Comité Municipal de Gestión de Riesgos y Desastres.

Participación en Puesto de Mando Unificado (cuando es necesario).

Trabajo articulado con la Secretaría de Salud de Medellín y la Gerencia de la Emergencia de la Gobernación de Antioquia.
Gremios y asociaciones

Articulación con el sector privado para motivar el escalonamiento de horarios a fin de distribuir mejor el flujo de viajeros durante la operación comercial y así evitar aglomeraciones.

