Close
Logo
Service status Get to know our lines and their status
loading
La Universidad Pontificia Bolivariana y el Metro de Medellín se unen para realizar el primer congreso internacional de movilidad

La Universidad Pontificia Bolivariana y el Metro de Medellín se unen para realizar el primer congreso internacional de movilidad

Bello, febrero 12 de 2025

N°2159

  • El Congreso de Transporte de Colombia, Movilia, servirá para analizar los avances de los proyectos y las nuevas tecnologías para los sistemas de transporte.

 

  • La reactivación de los ferrocarriles en Colombia, las tendencias de recaudo y la inteligencia artificial al servicio de la movilidad, serán algunos de los temas abordados.

 

  • Movilia se realizará entre el 12 y el 14 de marzo en la Universidad Pontificia Bolivariana.

 

Expertos nacionales e internacionales se reunirán en Medellín para discutir los últimos avances en proyectos y tecnologías de operación de los diferentes sistemas de transporte. Se trata de Movilia, el Congreso de Transporte de Colombia, que es organizado por el Metro de Medellín en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana.

Mandatarios, representantes de empresas del sector transporte, docentes, agremiaciones, investigadores, proveedores de bienes y servicios, así como representantes de entidades multilaterales, participarán en este espacio que servirá para analizar los marcos regulatorios que permitan impulsar los proyectos de transporte.

Movilia, permitirá, además, conectar diferentes actores del sector para generar alianzas estratégicas que permitan mover acciones enfocadas en fortalecer los proyectos de transporte.

En ese sentido, entre el 12 y 14 de marzo en el auditorio de la Universidad Pontificia Bolivariana (sede Medellín) se hablará de la reactivación de los ferrocarriles en Colombia, la movilidad como eje articulador de desarrollo en los territorios, los retos en la estructuración de proyectos ferroviarios, así como de la integración de transporte e intermodalidad, entre otros temas.

Entre los panelistas estarán Carsten Puls (director ejecutivo Latinoamérica Deutsche Bahn), Juan Calos Muñiz (presidente Banca de Desarrollo Territorial - Findeter), José Leonidas Narváez (gerente General del Metro de Bogotá) y Manuel Wu Rocha (presidente línea 1 del Metro de Lima).

Esta alianza entre universidad y empresa ratifica el trabajo articulado que durante años han mantenido la Universidad Pontificia Bolivariana y el Metro de Medellín, permitiendo aportar calidad de vida a millones de personas de la ciudad – región.


Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda. 


Sigue leyendo más noticias

Ver todos
El Metro de Medellín acogerá la Asamblea Anual Latinoamericana de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP)
Ver más

El Metro de Medellín acogerá la Asamblea Anual Latinoamericana de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP)

Metro y NEC se unen para potenciar sistemas de transporte inteligentes en América Latina
Ver más

Metro y NEC se unen para potenciar sistemas de transporte inteligentes en América Latina

La Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y el Metro se unen para ampliar la capacidad de la red de transporte masivo del Valle de Aburrá
Ver más

La Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y el Metro se unen para ampliar la capacidad de la red de transporte masivo del Valle de Aburrá