Close
Logo
Service status Get to know our lines and their status
loading
La Cultura Metro se vive en la red Metro y en los barrios del Valle de Aburrá

La Cultura Metro se vive en la red Metro y en los barrios del Valle de Aburrá

Bello, febrero 21 de 2025                                                                       

N°2161

 

  • El año pasado se realizaron 860 activaciones educativas en estaciones y plazoletas de la red Metro enfocadas en temas como diversidad, salud mental y comportamientos prosociales.
  • 200 guías educativos refuerzan diariamente la formación de usuarios en estaciones y medios de transporte para el adecuado uso del sistema a partir de la adopción de normas.
  • Se realizaron 18 exposiciones de arte en las salas temporales de nuestras estaciones y se intervinieron 4 Trenes de la Cultura. Adicional a estas actividades, se promovió la lectura en la red Metro.

Al interior de la red Metro, así como en el territorio aledaño a nuestras estaciones y paradas, la Empresa continúa trabajando intensamente para promover la Cultura Metro que desde 1988 (37 años) y hasta la fecha ha permitido aportar calidad de vida a millones de personas, gracias a la trasformación de los comportamientos y de los territorios donde operamos con nuestros diferentes medios de transporte.

El año pasado, por ejemplo, con el programa Amigos Metro que fomenta la cultura ciudadana llegamos a las comunidades de influencia, abordando de forma directa 26.615 menores de 65 instituciones educativas, así como a cuidadores, docentes y comunidad del entorno.

Adicional a esto se realizaron 339 encuentros sociales, jornadas comunitarias de aseo y ornato para fortalecer el relacionamiento con las organizaciones sociales del territorio donde fueron abordados diferentes fenómenos sociales asociados a la cultura ciudadana, al cuidado de lo público y al sentido del bien común.

Adicional a este trabajo realizado en los barrios para promover la Cultura Metro, la Empresa realizó 860 activaciones en las instalaciones de la red Metro, estrategias educativas con enfoque diferencial y focalizado, entre ellas ferias de servicios para acercar la oferta institucional y formativa a la población migrante usuaria del sistema.

Dicha estrategia se reforzó con la presencia de los guías educativos distribuidos en las líneas comerciales para promover la adopción de las normas de uso del sistema.

Además de la formación, la Cultura Metro también sigue impulsando la lectura en las Bibliometro (71.402 préstamos de libros en 2024), las salas de alfabetización que recibieron 8.669 visitas, las 18 exposiciones en estaciones, los 4 Trenes de la Cultura, la prevención del acoso y la promoción de la salud mental con la estrategia ¿cómo va la vida? de la cual hacen parte los Escuchaderos ubicados en las estaciones donde fueron atendidas 5.275 personas, todo esto como parte del relacionamiento positivo.

 

Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín                                                                                                          Metro de Medellín Ltda.

 

 

Sigue leyendo más noticias

Ver todos
Cifras del Sistema Metro que hablan de una excelente gestión
Ver más

Cifras del Sistema Metro que hablan de una excelente gestión

El Metro realiza prueba piloto para facilitar el acceso a los trenes de las personas con discapacidad física usuarias de silla de ruedas
Ver más

El Metro realiza prueba piloto para facilitar el acceso a los trenes de las personas con discapacidad física usuarias de silla de ruedas

Metro de Medellín se suma a la conmemoración del Día del Orgullo LGTBIQ+
Ver más

Metro de Medellín se suma a la conmemoración del Día del Orgullo LGTBIQ+