Bello, febrero 5 de 2025
N°2158
- La cifra representa un aumento de 169 % en la cantidad de viajes intermodales con bicicleta en comparación con el año anterior.
- Para mejorar la experiencia de viaje en el Metro los usuarios que llevan la bicicleta pueden añadir la funcionalidad bici al perfil personalizado de Cívica.
- Esta posibilidad de viajes intermodales en la red Metro permite contribuir con la reducción de la huella de carbono, aportando así al cuidado del medio ambiente.
Los viajes intermodales con bicicleta en la red Metro van en aumento, cada vez son más las personas que combinan este medio de transporte con nuestros trenes, cables aéreos, tranvías y buses para complementar sus viajes.
En 2024 fueron 17.361 biciusuarios, la cifra representa un incremento de 169 % en comparación con 2023 donde se registraron 10.278 personas. El aumento en este tipo de desplazamientos contribuye con la descarbonización del Valle de Aburrá.
Las estaciones por donde más biciusuarios ingresaron el año pasado fueron San Antonio con 4.208 personas, seguida de Santo Domingo (línea K) donde se reportaron 1.925, mientras que Bello reportó 1.550. La cuarta y quinta estación con más viajes intermodales de este tipo fueron Parque Berrío con 1.514 y Niquía que registró 1.190.
La integración de bicicletas en la red Metro no solo mejora la experiencia de viaje, sino que también contribuye significativamente con la reducción de la huella de carbono, ayudando al cuidado del medio ambiente y al proceso de descarbonización de la región. Los biciusuarios con bicicleta de marco rígido pueden conectar sus recorridos con trenes y cables, y los que tienen bicis plegables en todas las líneas aportando a la movilidad activa y sostenible.
Para facilitar esta experiencia, el Metro ofrece a los usuarios la opción de la funcionalidad bici que se puede añadir al perfil personalizado de Cívica, sin que esto represente un aumento en el costo del pasaje. Esto les permite ingresar por la puerta de servicio sin necesidad de solicitar ayuda del operador de estación ni tener que cargar su bicicleta para pasar por el torniquete.
Es importante recordar que el ingreso de bicicletas de marco rígido a la red Metro está permitido en las líneas A, B, H, J, K, M y P de lunes a viernes entre las 10:00 a. m. y 12 del mediodía, y de 8:00 p. m. a 11:00 p. m. Los sábados de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 4:00 p. m. a 11:00 p. m.; mientras que los domingos y festivos es posible llevarlas durante toda la operación comercial.
A propósito, los días que más usuarios viajaron con bicicleta el año pasado fueron los domingos donde se reportaron 2.206 y los sábados 2.021.
En el Metro de Medellín viajamos todas las personas y por ello hacemos un llamado a quienes llevan su bicicleta a acatar siempre las normas y a cuidar la integridad de los demás viajeros para no lastimarlos durante su trayecto.
Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda.