Close
Logo
Service status Get to know our lines and their status
loading
El Metro de Medellín implementará una acción de regulación en los torniquetes de las estaciones San Javier e Itagüí desde este jueves 2 de julio

El Metro de Medellín implementará una acción de regulación en los torniquetes de las estaciones San Javier e Itagüí desde este jueves 2 de julio

 

    • Los torniquetes de las estaciones San Javier e Itagüí fueron configurados para que pasen máximo ocho usuarios por minuto en las horas pico de la mañana y de la tarde.
    • Previamente se hizo una prueba piloto en los ingresos de las estaciones Bello y Exposiciones y, por los buenos resultados, ahora la acción se implementará en San Javier e Itagüí.

    • La estrategia de regulación de ingreso se realiza para garantizar la ocupación máxima establecida por el Gobierno Nacional.​


Desde el jueves 2 de julio el Metro de Medellín implementará una acción de regulación en los torniquetes de los ingresos de las estaciones San Javier e Itagüí durante las horas pico de la mañana y de la tarde, para así aportar al cumplimiento del límite de ocupación establecido por el Gobierno Nacional para los sistemas de transporte público masivos del país.  



La acción consiste en la configuración de los tiempos de los torniquetes de acceso para que pasen máximo ocho usuarios por minuto, lo que representa una reducción de la capacidad de pasos por minuto. Previamente, se hizo una prueba piloto en los ingresos de las estaciones Bello y Exposiciones y, por los buenos resultados, ahora la acción se implementará en las estaciones San Javier e Itagüí.



La acción será monitoreada por personal del Metro de Medellín, y se suma a otras medidas de prevención adoptadas por la Empresa para hacerle frente a la pandemia del Covid-19. Entre ellas se cuentan la intensificación de los protocolos de desinfección; la instalación de puntos de lavado de manos y de dispensadores de gel; la señalización de pasarelas, plataformas y medios de transporte; la información y pedagogía, entre otras enmarcadas en lo que hemos denominado ‘La Ruta del Autocuidado’.



Todas estas acciones se han adoptado para mitigar el riesgo de contagio de Covid-19 entre Servidores Metro, usuarios, proveedores y contratistas, a quienes les recordamos la importancia de practicar el autocuidado y la corresponsabilidad en todo momento.



Dirección de Comunicaciones



 

Sigue leyendo más noticias

Ver todos
El Metro de Medellín dispuso 60 nuevos puntos de lavado de manos para reforzar la Ruta del Autocuidado contra el Covid-19
Ver más

El Metro de Medellín dispuso 60 nuevos puntos de lavado de manos para reforzar la Ruta del Autocuidado contra el Covid-19

El Metro realiza prueba piloto para facilitar el acceso a los trenes de las personas con discapacidad física usuarias de silla de ruedas
Ver más

El Metro realiza prueba piloto para facilitar el acceso a los trenes de las personas con discapacidad física usuarias de silla de ruedas

POR OBSOLESCENCIA DEL TIQUETE EDMONSON, EL METRO IMPLEMENTA NUEVOS MEDIOS DE PAGO TEMPORALES EN ALGUNAS RUTAS INTEGRADAS QUE AÚN NO ESTÁN BAJO EL ESQUEMA DE RECAUDO ELECTRÓNICO
Ver más

POR OBSOLESCENCIA DEL TIQUETE EDMONSON, EL METRO IMPLEMENTA NUEVOS MEDIOS DE PAGO TEMPORALES EN ALGUNAS RUTAS INTEGRADAS QUE AÚN NO ESTÁN BAJO EL ESQUEMA DE RECAUDO ELECTRÓNICO