Close
Logo
Service status Get to know our lines and their status
loading
Desde el 17 de mayo en la estación Acevedo se da apertura al cabezote sur y a las plataformas laterales

Desde el 17 de mayo en la estación Acevedo se da apertura al cabezote sur y a las plataformas laterales

 

    • El cambio se debe a la puesta en funcionamiento de dos nuevas plataformas y el cabezote sur que fue modernizado y ampliado con la construcción de Línea P (Picacho).

    • Quienes ingresen al tren deberán hacerlo por las plataformas laterales y quienes vayan a salir lo tendrán que realizar por la plataforma central.
    • Actualmente la estación Acevedo integra una línea férrea (línea A) y tres cables aéreos (líneas K, L y P). En un futuro también podría servir como parada para el Tren del Río.

    • El Metro de Medellín recuerda que los ascensores son de uso exclusivo para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.

 

 

 



La estación Acevedo es la de mayor flujo de usuarios luego de San Antonio, con un promedio por día de 66.780 personas. A partir de este martes 17 de mayo los usuarios que vayan a abordar un tren, ya sea en dirección sur o norte, lo harán por las plataformas laterales y los que deseen salir lo deberán realizar por la plataforma central.

Una vez los trenes lleguen a la plataforma, las primeras puertas que se abrirán serán las que permiten la salida (plataforma central) y posteriormente será el ingreso (plataformas laterales).

El cambio en la estación Acevedo se debe a la habilitación de las plataformas laterales nuevas, que hacen parte de la intervención de la infraestructura, pues con la línea P (Picacho), inaugurada en junio de 2021, la estación Acevedo fue ampliada y modernizada para soportar la demanda de 4 líneas.

Se pasó de un edificio con cabezote norte, plataforma central y garaje de cabinas a tener ahora un nuevo cabezote sur y dos plataformas laterales adicionales, infraestructura que beneficia a los habitantes de Belalcázar, Toscana, Plaza Colón, Playitas, Acevedo, Feria de Ganado, Héctor Abad Gómez, Villa Niza y La Francia

La Empresa también hace un llamado de atención frente al uso adecuado de los ascensores que están ubicados en la estación Acevedo, pues su uso está destinado exclusivamente a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.

El Metro de Medellín reconoce que esta modificación para ingresar y salir de los trenes en la estación Acevedo puede generar incomodidades entre los usuarios durante los primeros días, por eso agradece su paciencia y comprensión, y recuerda que este cambio tiene como fin brindar mejores experiencias a nuestros clientes.



Dirección de Comunicaciones

Sigue leyendo más noticias

Ver todos
Este miércoles será el lanzamiento del título 113 de la colección Palabras Rodantes, el tercero en formato virtual
Ver más

Este miércoles será el lanzamiento del título 113 de la colección Palabras Rodantes, el tercero en formato virtual

El Metro de Medellín recuerda las medidas de prevención en nuestra Empresa y en la red de transporte ante aparición del primer caso de COVID-19 en Colombia
Ver más

El Metro de Medellín recuerda las medidas de prevención en nuestra Empresa y en la red de transporte ante aparición del primer caso de COVID-19 en Colombia

EL METRO EXTENDERÁ SU HORARIO HABITUAL DE SER NECESARIO EN CASO DE ALARGUE EN EL PARTIDO DE LA FINAL DE LA RECOPA SURAMERICANA
Ver más

EL METRO EXTENDERÁ SU HORARIO HABITUAL DE SER NECESARIO EN CASO DE ALARGUE EN EL PARTIDO DE LA FINAL DE LA RECOPA SURAMERICANA