Bello, 31 de enero de 2025
Ante información falsa publicada en la red social X por algunas personas, el Metro de Medellín se permite aclarar lo siguiente:
La Empresa suscribió en 2004 un acuerdo de pago con el departamento de Antioquia, el Distrito de Medellín y la Nación para saldar la deuda contraída por la construcción de las líneas A y B de la red Metro. Desde entonces, todas las partes han cumplido con la totalidad de las obligaciones adquiridas en el marco de dicho acuerdo.
Este compromiso se respalda con dos fuentes de pago:
•El 54 % de lo recaudado por la sobretasa a la gasolina de todos los municipios del Valle de Aburrá.
•El 40 % del recaudo del impuesto al consumo de tabaco y cigarrillo en el Departamento de Antioquia.
A la fecha, se ha pagado el 118 % de lo comprometido inicialmente, lo que ha permitido reducir en aproximadamente 30 años el plazo estimado para la cancelación total de la deuda. En este sentido, es importante aclarar que la Empresa no se encuentra en situación de default, como se señala en la publicación referida.
Actualmente, el Metro de Medellín avanza en los trámites necesarios para su registro como emisor, con el propósito de realizar una emisión de bonos que permitirá apalancar proyectos estratégicos para la ciudad-región. Este proceso cuenta con el respaldo de su calificación de riesgo AAA, la más alta en la escala de calificación, otorgada por la firma Fitch Ratings, lo que evidencia su solidez financiera y su capacidad para asumir con responsabilidad sus obligaciones presentes y futuras.
La Empresa reitera su compromiso con la transparencia, el cumplimiento de sus obligaciones y la prestación de un servicio de calidad para toda la ciudadanía. Asimismo, hace un llamado a promover un diálogo público responsable, fundamentado en información veraz y precisa, en beneficio del desarrollo y bienestar de la región.