Blog de Noticias del Metro de Medellín

Con 'La vendedora de Rosas', de Víctor Gaviria, comenzó Cine en el Metrocable, un espacio de integración y cultura

Escrito por Metro de Medellín | Apr 17, 2025 11:57:35 AM

Bello, abril 17 de 2025
N°2173

 

  • La película estuvo precedida por un conversatorio con el director Víctor Gaviria y dos de las actrices de la película: Marta Correa y Mileider Gil.

  • La proyección de esta cinta se realizó en la plazoleta de la estación Santo Domingo y contó con una nutrida asistencia de parte de la comunidad.

  • Cine en el Metrocable busca acercar el séptimo arte a las comunidades vecinas de los Metrocables. 

  • Este cine foro tendrá lugar el segundo viernes de cada mes en diferentes estaciones de los Metrocables, con una selección de filmes que plantean preguntas sobre cómo queremos habitar la ciudad, fortalecer los valores familiares y cuidar a la niñez.

 

Con un conversatorio en el que participaron el cineasta Víctor Gaviria junto a Marta Correa y Mileider Gil, actrices naturales del elenco de La vendedora de rosas, se inauguró oficialmente Cine en el Metrocable, una iniciativa que busca acercar la cultura y el arte a los habitantes de las zonas de influencia de los cables aéreos del Metro. 

Luego del conversatorio, en el que se relataron experiencias y anécdotas de la filmación de La vendedora de rosas y se abordaron temas como la vivencia en las calles y la importancia de los entornos familiares, se proyectó este filme que recibió varios reconocimientos internacionales e hizo parte de la selección oficial del Festival de Cannes. 

Cine en el Metrocable nació de la articulación entre el Metro de Medellín, Solvo, PAN Corporación Social y la Cinemateca Medellín, con el propósito de llevar el cine al aire libre a los niños, niñas, jóvenes y familias, brindando un espacio alternativo de integración, aprendizaje y sano esparcimiento que siga fomentando el buen uso del espacio público.

El valor de esta iniciativa que estamos retomando, pues en años anteriores se realizó en nuestras estaciones, radica no solo en la proyección de las películas, sino en la realización de foros o conversatorios previos a las proyecciones que permitirán generar preguntas sobre cómo queremos habitar la ciudad, fortalecer los valores familiares y cuidar a la niñez.

Los habitantes de Santo Domingo respondieron a esta convocatoria y pudieron apreciar una película que no solo narra una historia dolorosa, sino que nos invita a mirar de frente una realidad que aún persiste, y a preguntarnos qué papel podemos jugar como sociedad en la construcción de futuros más dignos. 

“Cine en el Metrocable” tendrá lugar todos los segundos viernes de cada mes en las plazoletas de las estaciones de las líneas de Metrocable como Doce de Octubre, La Aurora, Villa Sierra, Juan XXIII, El Pinal, entre otras, en el horario de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche. Con este proyecto, el Metro y las instituciones aliadas buscan movilizar preguntas urgentes sobre cómo queremos habitar la ciudad, fortalecer los valores familiares y cuidar a la niñez. 

 

🎬 Cine en el Metrocable - Programación 2025

 

Mes Lugar de proyección Fecha
Mayo Doce de Octubre Viernes 9
Junio Universidad Viernes 13
Julio La Aurora Viernes 11
Agosto Villa Sierra Viernes 8
Septiembre Juan XXIII Viernes 12
Octubre El Pinal Viernes 10
Noviembre Santo Domingo Viernes 14

 

 

Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda.