Close
Logo
Service status Get to know our lines and their status
loading
Cívica crece y se consolida como el medio de pago en el transporte público

Cívica crece y se consolida como el medio de pago en el transporte público

Bello, marzo 19 de 2025


N°2166


  • Desde 2007 hasta la fecha, el Metro de Medellín ha emitido 15 millones de tarjetas Cívica.

  • Reducción en los costos operativos, disminución del uso del dinero en efectivo y menos costos administrativos por la automatización de procesos, son algunas de las ventajas del pago electrónico.

  • Gracias al éxito del modelo que permite la integración, cada vez son más las empresas de buses de transporte público que optan por implementar el pago con Cívica.

 

Cívica como medio de recaudo e ingreso al transporte público masivo cumple 18 años. Durante ese periodo el Metro ha emitido 15 millones de tarjetas, aportando beneficios económicos, operativos y ambientales frente al tiquete de papel que se tenía antes y al dinero en efectivo.

En 2007 se comenzó a implementar Cívica como el medio para ingresar a la red Metro, hoy esta forma de pago también es empleada por 36 empresas de buses de transporte público (2 intermunicipales: Combuses y Transunidos; y 2 barriales: Transaranjuez y Cootrasnvi), un total de 2.177 buses donde las personas pueden viajar sin emplear dinero en efectivo.

La reducción en los gastos operativos, disminución del uso del dinero en efectivo y menos costos administrativos por la automatización de procesos, son algunas de las ventajas del recaudo electrónico.

Además de esos beneficios, dentro de los ecosistemas de pagó está la integración tarifaria. En promedio, el 69 % de las personas que emplean la red Metro lo hacen con trayectos integrados, generando un ahorro total por tarifa integrada de $2,2 billones de pesos en 2024, cifra que equivale a un ahorro promedio de $4 millones por persona al año.

Adicional a la Cívica tradicional, contamos con la Tarjeta Débito Cívica de Bancolombia que ofrece un monto en el adelanto de saldo de $24.000 diarios, aportando así a la multicanalidad para facilitar el acceso a la red Metro.

La tarjeta Cívica y la aplicación de ciudad integra hoy los servicios de transporte y financieros mediante la billetera virtual CívicaPay, lo que posibilita múltiples alternativas de uso para las personas que la pueden emplear para transportarse, realizar traslados de dinero y hacer pagos en algunos establecimientos comerciales, programar retiros, recargar el celular sin costro transaccional, acceder a títulos de palabras rodantes y muchas posibilidades más las cuales están en proceso de desarrollo.

Actualmente la App Cívica ha sido descargada por casi 786.000 personas que, gracias a la renovación de los validadores en las 12 líneas, los cuales cuentan con lector de código QR, pueden emplear este medio de pago sin necesidad de portar la tarjeta Cívica.



Dirección de Comunicaciones - Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda. 

Sigue leyendo más noticias

Ver todos
Primer día de Movilia, Congreso de Transporte de Colombia: alianza entre el Metro y la UPB
Ver más

Primer día de Movilia, Congreso de Transporte de Colombia: alianza entre el Metro y la UPB

El Metro de Medellín es la primera entidad pública de Colombia en obtener el certificado en innovación por parte del Icontec
Ver más

El Metro de Medellín es la primera entidad pública de Colombia en obtener el certificado en innovación por parte del Icontec

Medellín, ejemplo de movilidad y ciudad anfitriona
Ver más

Medellín, ejemplo de movilidad y ciudad anfitriona